¿Cómo enseñarle a un niño a limpiarse solo luego de ir al baño?
¡No te frustres! Con estas técnicas, tu niño aprenderá jugando, además de finalmente ser autónomo y limpio en el baño

Si tu hijo va al baño y aún no sabe limpiarse solo, es probable que aún requiera no solo de tiempo para ser autónomo, sino también de mucha paciencia y de ayudarlo con estrategias en las que pueda aprender jugando.
Para ello, Jackob Sandoval, terapeuta ocupacional, recomienda cuatro pasos claves para enseñarle a un niño a limpiarse después de ir al baño y hacer sus necesidades:
1. Usa el papel higiénico como guía visual
Primero, es importante enseñarle cómo enrollar y doblar el papel. Pueden practicar en superficies con una hoja doblada para que sostenga el papel de forma correcta.
También es ideal el uso de una cantidad adecuada de papel. Puedes hacer juntos un par de marcas con un plumón para señalar cuántos cuadros debe usar y que sepa dónde cortar.

2. Enseñar la técnica paso a paso
“Enséñale a revisar el papel. Cada vez que salga sucio, lo debe hacer de nuevo. Toma tu el papel y dóblalo (en vez de arrugarlo). Enséñale el movimiento de adelante a atrás o de abajo hacia arriba”, explica Sandoval con el objetivo de evitar infecciones.
Pueden practicar justo en superficies y con ciertos ingredientes que deba limpiar. Lo importante es que el menor sepa que debe repetir este paso con un nuevo pedazo de papel limpio hasta que no haya manchas ni residuos.
Recuerda que también el pequeño debe aprender a tirar el papel en el tacho y lavarse bien las manos como el paso final.
3. Usa juegos y metáforas para que lo entienda mejor
“Infla dos globos y amarralos. Luego (pégalos) a una silla y enséñale el movimiento de adelante a atrás o de abajo hacia arriba. Ahora también puedes ensuciar un poco el globo. Que se siente (en la silla) y lo limpie”, ejemplifica Sandoval sobre una técnica de aprendizaje que se puede aplicar.
Asimismo, recomienda probar con plastilinas en una superficie y enseñarle a limpiarla con papel sin restregar.
Puedes motivar su imaginación y decirle al menor que el objetivo es “borrar huellas” hasta que el papel salga limpio.

4. Refuerza con toallitas húmedas y espejos
Al inicio para ayudarlo con la limpieza, puedes optar por darle toallas húmedas para facilitar que quede limpio el área; así como también puedes facilitarle un espejo pequeño que les permita verificar juntos si no han quedado manchas ni residuos.
Sandoval recuerda que la práctica constante, la paciencia de los tutores y padres, y el refuerzo positivo con palabras que lo animen harán que logre la independencia en este proceso.