¿Cómo debería ser una buena sopa para el resfriado y la gripe?

Una nutricionista explica qué tan beneficiosas son las sopas y qué alimentos debe incluir para que se pueda superar un cuadro respiratorio más rápido

¿Las sopas o caldos son buenos para el resfriado o la gripe?

En épocas de frío intenso, las enfermedades respiratorias suelen ser más frecuentes y la alimentación es una fuente importante para sanar de forma rápida. Un plato común que puede ayudar con estas afecciones es la sopa o caldo caliente para el resfriado y la gripe.

Así lo explica Marilyn Montejo, decana de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, al indicar que este tipo de platos incluyen kion o jengibre, cebolla y verduras que ayudan a reponer las defensas contra estas enfermedades.

Pero, ¿las sopas o caldos son nutritivos?

“Los caldos no son el mejor vehículo de los nutrientes, el líquido solo tiene algunas vitaminas y minerales que están flotando por ahí, lo que importa es comer la parte sólida. Por ejemplo, el caldo de gallina tiene huevo, papas, fideos, entonces ahí están también los nutrientes”, señala Montejo en conversación con ÚtileInteresante.pe.

Es importante mencionar que en alimentación infantil, por ejemplo, el caldo no es alimento nutritivo; sin embargo, en el caso particular de problemas respiratorios, el agua así es fundamental porque brinda hidratación, así como otros alimentos de la sopa tienen diversos aportes. 

¿Qué debería tener una buena sopa para el resfriado o gripe?

“Que tenga ajo, por ejemplo, además del kion. El ajo y la cebolla ayudan muchísimo también a las vías respiratorias. Podrían ponerle huevo para que le dé ese aporte de proteínas, de vitamina D y A”, asegura la especialista. 

Asimismo, Montejo recomienda incluir algunas verduras, como la zanahoria y el apio, que también son fuente de vitamina A y de fibras, este último muy importante para la microbiota intestinal, lo que ayuda a la salud en general.

Cabe resaltar que el caldo de la sopa permite que una persona se mantenga hidratada, además de que en general es un plato que puede aportar vitaminas y minerales tan fundamentales para salir de un cuadro respiratorio lo más rápido posible.

Una buena sopa para el resfriado debe incluir verduras y fuentes de proteína.
Una buena sopa para el resfriado debe incluir verduras y fuentes de proteína.

¿La mezcla de cebolla, ajo, jengibre y miel ayuda con los resfriados y gripe?

Los conocimientos tradicionales, mientras no representen ningún daño, sirven para aliviar los síntomas respiratorios de una gripe o resfriado. Montejo sugiere la preparación sencilla de una mezcla de cebolla, ajo, kion y miel.

“En la noche, los dejo en mi ventana y en la mañana ha salido el líquido de todo ese conjunto. Ese líquido se lo doy a mis hijos y me lo tomo yo también. Esos son justamente los alimentos que también tienen base científica (para aliviar)”, recomienda.

También sugiere colocar una cebolla cerca de una persona que padezca de alguna complicación respiratoria y que suelte sus vapores en el ambiente, ayuda a que pueda respirar mejor, más aún si se trata de un paciente que no puede tomar mucha medicación.

Recomendaciones alimentarias para enfermedades respiratorias

“Para estas épocas de frío, es importante mantener una alimentación variada, balanceada y sobre todo natural, evitar los alimentos ultra procesados, el exceso de azúcar, que sí puede hacer afecciones al sistema respiratorio, indica la nutricionista.

Será importante mantenerse hidratado y consumir alimentos que contengan los nutrientes más importantes para el sistema respiratorio, los cuales son las vitaminas C, A y C; los minerales como el selenio, el hierro y también el Omega 3.

Finalmente, Montejo recomienda evitar por completo el alcohol y el exceso de sodio que provocan una deshidratación mayor. 

RELACIONADOS