¿Cómo conservar las frutas y verduras para evitar que se malogren?
De esta forma, tus alimentos durarán más tiempo, evitarás salir de casa constantemente y no generarás tanta basura

Hacer las compras para el hogar, en tiempos de cuarentena, debe ser efectivo y óptimo para aprovechar al máximo lo poco o mucho que guardemos en la refrigeradora.
En estas circunstancias nace la preocupación por hacer que la comida dure más tiempo, pero sin perder su sabor y por supuesto, sus nutrientes.
A continuación, te brindamos algunos consejos para mantener frescas las frutas y verduras para que no tengas que salir a comprar muy seguido.
¿Cómo mantener frescas las frutas?
Las frutas que puedes congelar son: fresas, sandía, uvas, mango, papaya, arándanos, piña y manzanas. Las demás es preferible conservarlas picadas en un tapper en la refrigeradora.
Para lavarlas, utiliza agua y vinagre, dejando reposar la fruta en esta mezcla por unos minutos. Luego sécalas bien con un trapo reutilizable.
Si te sobró fruta puedes meterla a la refrigeradora previamente lavada y si se puede dentro de un tapper.
¿Cómo mantener frescas las verduras?
Corta las raíces de tus verduras, por ahí es por donde se empiezan a descomponer. Ellas necesitan la menor humedad posible.
Para congelar las verduras puedes utilizar la técnica del blanqueo. Consiste en poner a hervir agua con sal. Una vez hervida, coloca los vegetales por unos minutos y luego pones agua con hielo (así se detiene la cocción). Deja secar y luego esparce tus verduras en una bandeja, llévalas a la congeladora y una vez congelados, ya las puedes guardar en tappers o bolsas reutilizables. Así, conservarán mejor su color, textura y nutrientes.
Si ya no sabes qué cocinar, recuerda que con las verduras puedes hacer: sopas, pastas hasta jugos verdes.
En lo posible, evita juntar las frutas y verduras en un mismo lugar. De preferencia guárdalas separadas para que no se descompongan.
Con información de: Aceitunita Verde y Anutricional TV
Lee también: