El remedio más eficaz para acabar con las grietas de los pies

¿Tienes los pies secos y agrietados? Una dermatóloga te recomienda un procedimiento sencillo y eficaz para que luzcan sanos y bien hidratados

Causas de los pies secos, agrietados y escamosos.
Causas de los pies secos, agrietados y escamosos.

Unos pies secos y agrietados pueden causarnos incomodidad. Por ello, si buscas que luzcan sanos y bien hidratados, toma en cuenta la siguiente recomendación.

Pero, primero, ¿cuál es la causa de los pies secos y agrietados?

De acuerdo a la Dra. Melanie Macpherson, dermatóloga clínica y estética, este aspecto en la piel de los pies puede darse durante todo el año y no solo en verano. Generalmente, se debe a la predisposición genética, tipo de pisada, el calzado, ciertas patologías, etc.

¿Cómo curar los pies secos y agrietados?

Ya que en el verano los pies pasan a estar más expuestos, es importante saber cuidarlos. La Dra. Macpherson sugiere un remedio para los pies agrietados, el cual ha demostrado tener excelentes resultados.

“Humedece tus pies en agua tibia por unos 10 a 15 minutos hasta que tengan una contextura de ‘pasita’. Esto hace la piel más permeable. Unta una cantidad generosa de vaselina o Aquaphor, señala la especialista en esta publicación.

Los productos funcionan a modo de barrera para retener la humedad que tus pies necesitan. Tras ello, coloca en tus pies una media húmeda y encima, una seca. Ello intensificará el efecto y mantiene el producto donde se necesita durante toda una noche.

“(La media) es ligeramente húmeda, pero también podrías utilizar solo la seca. Los resfríos no se pescan por los pies y por una noche definitivamente no va producir hongos, no te asustes, se necesitan otros factores para que eso ocurra”, recomienda la doctora.

La frecuencia en la que puedes aplicar este remedio en tus pies va a depender de la magnitud del cuadro de resequedad y cuán agrietados o escamosos se encuentran. Lo que nunca debe faltar en una buena crema hidratante para pies en las noches.

Si el cuadro es leve, la dermatóloga indica realizar este procedimiento una vez por semana. De lo contrario, si es un cuadro moderado a severo, puede realizarse entre dos a tres veces por semana.

Es importante resaltar que también puedes aplicar estos pasos en otras partes del cuerpo que tienen tendencia a secarse o agrietarse, como los codos, rodillas o incluso las manos. Recuerda que ante cualquier otro signo, lo mejor es consultar con un especialista.

RELACIONADOS