¿Cabello graso luego de lavarlo? Conoce la causa y cómo evitarlo
El cabello graso es incómodo más aún si lo acabas de lavar. Una dermatóloga te recomienda qué tipos de shampoo usar y las recomendaciones que debes seguir
Tener el cabello grasoso puede significar que no está limpio o ha acumulado suciedad y hasta caspa, lo cual puede ser incómodo, más aún si lavaste tu pelo hace unas horas. ¿Te sucede frecuentemente?
Si este es tu caso, se trata de que tienes un cuero cabelludo graso realmente y es importante diferenciarlo de aquellas personas que quizás se lavan cabello interdiario o cada dos días, lo cual es simplemente suciedad.
Así lo explica la Dra. Daniela Pascali, dermatóloga y especialista en medicina estética, quien señala que un cabello realmente graso puede verse así al cabo de un par de horas después del lavado, por ello es ideal tomar medidas para reducir la oleosidad en el pelo.
Pero, ¿qué causa un cuero cabelludo muy graso?
De acuerdo a la Dra. Pascali, un cabello muy graso responde a factores externos generalmente, que puedes controlar, y uno de ellos es el contacto con las manos. La manipulación del cabello contastemente engrasa el pelo y trae suciedad de las manos al mismo.
Otra causa del cabello grasa es el uso de shampoos demasiado hidratantes o que no tengan sulfatos y que sean sin sal, lo cual empeora el cuadro.
¿Cómo evitar que el cabello se ponga grasoso?
Además de evitar la manipulación del pelo con las manos, es necesario aprender a elegir el shampoo correcto. Por ello, la Dra. Pascali recomiendo observar el etiquetado de estos productos.
“En la parte de atrás del shampoo, vas a buscar lauril sulfato que es un sulfactante más fuerte y va a barrer eficientemente la grasa de tu cuero cabelludo. Otras cosas que puedes buscar son ácido salicílico, extractos de cítricos, menta u ortiga que son activos que te van a ayudar a regular el sebo, es decir, controlar la oleosidad”, asegura la especialista en este video.
Asimismo, la dermatóloga indica que si el etiquetado tiene “cocamidopropil” significa que no tiene sulfato y si dice “lauret” es un sulfato suave. Ambos no te convienen, ya que tu cuero cabelludo no va a quedar del todo limpio y enseguida se va a engrasar.
La especialista también recuerda que el cuero cabelludo graso tiene que obligatoriamente lavarse todos los días, de lo contrario, la suciedad se acumula y empieza a aparecer caspa.
“El acné fúngico se puede ver en la zona de la frente y en la espalda, es muy prevalente en pacientes que tienen caspa y el cuero cabelludo graso”, agrega
¿Qué hacer si el shampoo con sulfatos me quita la grasa pero reseca el cabello?
Si notas que el shampoo te está limpiando bien el cuero cabelludo, pero te está dañando la fibra capilar, lo que debes aplicar es un pre shampoo.
“El pre shampoo lo vas a hacer con una mascarilla ligera o con el acondicionador, y aplicarlo antes del shampoo, de medios a puntas para que cuando pongas el shampoo que hará la limpieza no se te reseque la fibra capilar”, recomienda la Dra. Pascali.
Finalmente, recuerda que si padeces de condiciones grasas más intensas o las medidas básicas no te han funcionado, lo mejor es visitar a un especialista en dermatología para que recibas un tratamiento médico específico.