Una buena limpieza de los alimentos es clave para evitar una intoxicación intestinal, debido a la bacteria de la salmonella.
La salmonella es una bacteria presente en los intestinos de los animales y humanos. Como enfermedad (salmonelosis) puede generar intoxicación digestiva generalizada, si no se detecta a tiempo, y peor aún si se tiene las defensas bajas.
Esta infección se transmite comúnmente a través del agua y alimentos contaminados, pero también existen otras indicaciones a tomar en cuenta:
1. Por comer carnes, aves, huevos u otros productos que estén crudos o pocos cocidos.
2. Algunos alimentos pueden estar contaminados con heces, lo cual puede producir salmonela, por ejemplo:
- Carne cruda de res y ave: en el proceso de matanza, estos alimentos pueden tener contacto con las heces.
- Los mariscos y pescados: si se obtienen de aguas contaminadas.
- Frutas y vegetales: en el proceso de producción y riego, el agua puede estar contaminada con salmonella. En la cocina evitar que los alimentos crudos tengan contacto con las ensaladas.
[La carne cruda y picada, entre los alimentos más peligrosos]
3. En el caso de los huevos crudos, algunas gallinas pueden producirlos ya contaminados desde el organismo, incluso antes de que la cáscara se forme.
4. Evita las preparaciones caseras de mayonesa o de platos que la incluyan, sobretodo de lugares de dudosa procedencia e higiene.
5. Las mascotas en el hogar, por ser animales, pueden traer consigo esta bacteria, sea dentro del organismo o en sus extremidades al tener contacto con la calle.
¿Cuáles son los síntomas de la salmonella?
Por lo general, la infección por salmonella se manifiesta a través de síntomas que suelen confundirse con indigestión, por lo que se debe tener mucho cuidado:
- Dolores de barriga y diarrea que puede durar hasta 10 días
- Deshidratación general: menor producción de orina y sequedad de boca y lengua
- Náuseas y vómitos
- Calambres abdominales por más de 8 horas
- Fiebre alta, que puede llegar a convertirse en fiebre tifoidea, una enfermedad mortal, si no se trata a tiempo.
- Escalofríos y dolor de cabeza
- Sangre en las heces, en una escala generalizada
En el caso de presentarse estos síntomas, lo más recomendable será asistir inmediatamente a un médico, para evitar que la infección se propague más allá de los intestinos.
Lee también: [Moho en los alimentos: ¿por qué debe preocuparte su aparición?]