¿Por qué puede darse el embarazo psicológico e incluso tener síntomas?

Algunas mujeres pueden incluso experimentar aumento del vientre. Dos especialistas explican cuáles son las causas del embarazo y en qué casos es crónico

Causas y síntomas de un embarazo psicológico.

El embarazo psicológico tiene diversas causas, las cuales pueden girar en torno a aspectos psicológicos como también a alteraciones hormonales. Si bien esta condición puede provocar síntomas parecidos al de una gestación normal, necesita un tratamiento multidisciplinario urgente para evitar una situación crónica. 

¿Por qué algunas mujeres desarrollan embarazo psicológico? 

En conversación con ÚtileInteresante.pe, la Lic. Ginnette Urbina, psicóloga, señala que generalmente un embarazo psicológico se produce por altos niveles de estrés ocasionados por un deseo o frustración muy grande de quedar embarazada, como por ejemplo:

  • Problemas en la fertilidad. 
  • Mujeres que han pasado por una histerectomía (se extirpa el útero), lo que puede generar una alteración hormonal y producir reacciones físicas similares a un embarazo. 
  • Un mal proceso de duelo y depresión tras la pérdida de un bebé.

Asimismo, en una entrevista con el Dr. Manuel Vásquez, ginecólogo de Urozen, el especialista señala otras causas relacionadas a la premenopausia y el final de la vida fértil que puede crear ansiedad o malestar en torno al potencial de ser madres.

¿Qué síntomas se reportan en un embarazo psicológico?

De acuerdo al Dr. Vásquez, estas pacientes desarrollan el fenómeno de la somatización, la cual es una alteración de la esfera mental tan intensa que genera cambios a nivel corporal:

“La paciente sube de peso, inclusive sube de peso más que las señoras que están normalmente embarazadas, les crece el abdomen, les crecen las mamás, se vuelven turgentes, dolorosas y pueden producir hasta leche, señala el especialista sobre el desarrollo de síntomas del embarazo psicológico.

Otros signos que pueden experimentar las mujeres bajo esta condición son la pigmentación de la línea media del abdomen, pueden aparecer manchas en los pómulos, cesa la menstruación o se dan vómitos y náuseas.

¿Hasta qué punto se puede sostener un embarazo psicológico y cuándo es crónico?

“Si yo tengo que llevar los controles prenatales, es muy evidente que no estoy embarazada. Y a pesar de esto continúo con la creencia irracional de que lo estoy, el trabajo terapéutico tiene que ser intensivo porque no se está aceptando está realidad. De ser posible, con acompañamiento psiquiátrico, asegura la psicóloga Urbina.

Por ello, se necesita primero ayudar a la paciente a afrontar su situación con el trabajo interdisciplinario de los especialistas en ginecología, obstetricia y psicología, quienes deberán contrastar información y determinar un tratamiento adecuado.

RELACIONADOS