Descubre la Avenida Abancay: Guía completa para llegar
¿Buscas la Avenida Abancay en Lima? Descubre cómo llegar, rutas prácticas y puntos clave aquí, así como los lugares históricos y culturales importantes

La Avenida Abancay en el centro de Lima, la capital de Perú, es una de las vías principales más importantes de esta ciudad y se destaca por su relevancia en el transporte, comercio y cultura.
Por ejemplo, la Av. Abancay no solo facilita la movilidad del transporte público, sino también de vehículos privados, y permite el acceso diario a lugares claves de Lima, así como su longitud contempla diversas tiendas minoristas y grandes galería comerciales.
A lo largo del recorrido de la Avenida Abancay, además, se pueden encontrar de cerca monumentos y edificios que engloban el Centro Histórico de Lima. Esta vía tiene un gran valor cultural y simbólico, por lo que te compartiremos diversos datos sobre ella:
¿Dónde se encuentra la Avenida Abancay?
La Avenida Abancay se ubica exactamente en el distrito Cercado de Lima, en la capital de Lima en Perú. Esta vía inicia específicamente en el cruce con la Av. Miguel Grau o en el Puente Ricardo Palma cerca de la conocida Plaza de Acho. Desde allí, se extiende hacia el este, conectando varios puntos clave de la ciudad.

Mapa interactivo de la Avenida Abancay
La Av. Abancay abarca una longitud de 11 cuadras aproximadamente y en el mapa se extiende desde el Cercado de Lima hacia el este de la ciudad.
En el mapa, la Av. Abancay inicia cerca de la carretera Panamericana Norte, en el Puente Ricardo Palma, y cruza el Parque de la Muralla, cerca de la Basílica y Convento de San Francisco de Asís.
A lo largo de su recorrido, se ubica principalmente el Congreso de La República, la Gran Biblioteca Pública de Lima, el Ministerio Público, el Barrio Chino, el centro comercial Mesa Redonda, la popular Galería El Hueco, el Parque Universitario, la Corte Superior de Justicia de Lima y el Poder Judicial.
Breve historia y evolución de la avenida Abancay
La Av. Abancay ha sido escenario de eventos importantes en la historia de la ciudad de Lima, lo que le otorga un protagonismo cultural e histórico de peso.
Por ejemplo, uno de los sucesos más antiguos que la Avenida Abancay ha sido testigo es la fundación de Lima en 1535 por parte de los conquistadores españoles. Rápidamente este espacio se convirtió en un punto estratégico del desarrollo político y urbano.
Asimismo, esta avenida ha sido testigo de diversas manifestaciones sociales y militares que no solo dieron inicio al proceso de Independencia del Perú en 1821, sino que también ha sido el escenario de protestas políticas a lo largo del siglo XX hasta la modernidad.

Esta forma de expresión ciudadana por parte de organizaciones y movimientos sociales en un sitio clave como la Avenida Abancay, responde a la cercanía con edificios institucionales como el Congreso de la República.
De igual manera, si bien en sus inicios, esta avenida sirvió originalmente como una vía de acceso fundamental para el transporte y administración colonial; hoy en día es una zona de actividades comerciales y de alto flujo vehicular que se ha adaptado al crecimiento urbano de Lima.
¿Cómo llegar a la Avenida Abancay?
La Av. Abancay se caracteriza por ser una ruta de alto tránsito tanto vehicular como peatonal, por lo que para llegar a esta zona de la ciudad puedes optar por las líneas de transporte público del Metropolitano, el tren o los corredores:
- La estación del Metropolitano más cercana de la Av. Abancay, a 10 minutos caminando, es la “Estación Jirón de la Unión”, cerca de la intersección con la popular calle Jirón de la Unión en el Centro Histórico de Lima.
- Otra opción práctica de transporte público es utilizar la Línea 1 del tren de Lima y bajarse en la Estación Grau en la Av. Miguel Grau. Desde allí, en 10 a 15 minutos, diversos servicios de buses podrán trasladarse hasta el cruce con Av. Abancay.
- Los corredores azules que cruzan distritos como Barranco, Miraflores, San Isidro, Lince y Cercado de Lima también te acercan a la Av. Abancay. Solo debes bajar en el Real Plaza de Centro Cívico y caminar hacia la Av. Abancay de 15 a 20 minutos, o tomar un taxi.
- Las rutas 404, 405 y 406 del corredor morado también cubren diversas zonas de la Av. Abancay.

Conexiones con avenidas principales: Avenida Grau con Av. Abancay
La ubicación central que tiene la Av. Abancay, la hace una de las calles más conocidas y transitadas de Lima que conecta con otras importantes vías como la Avenida Grau.
En el cruce entre la Av. Grau y la Av. Abancay, se ubican una gran diversidad de centros comerciales que destacan por la venta de ropa, productos de belleza, joyas, calzado y otros servicios en torno al rubro de importaciones.
Además, este es uno de los paraderos más frecuentados por comerciantes y emprendedores que buscan conectar no solo con la Av. Abancay, sino también con la Av. Manco Cápac, otra vía que cuenta con una variedad de importadoras y tiendas.
Puente Ricardo Palma y su relación con la Av. Abancay
El Puente Ricardo Palma es un puente histórico que conecta la Avenida Abancay con el Centro Histórico de Lima. Fue inaugurado en 1901, en honor al destacado escritor Ricardo Palma, conocido por sus obras literarias.
El Río Rímac es uno de los ríos más importantes de Lima y el Puente Ricardo Palma está construido encima de él como un esfuerzo por modernizar la infraestructura de la ciudad y permitir el acceso vehicular y peatonal.

Es así que este puente facilita el ingreso a las zonas comerciales, el Centro Histórico de Lima e instituciones gubernamentales, como el Palacio de Gobierno, el Congreso de la República, Ministerio Público y otras.
A lo largo del tiempo, ha experimentado varias renovaciones y mejoras para adaptarse al crecimiento urbano y es una de las vías de acceso para vehículos y peatones que se desplazan entre el norte y el sur de Lima hacia la Av. Abancay y centro de Lima.
Principales puntos de interés en la Avenida Abancay
La Av. Abancay contempla una gran diversidad de galerías, tiendas y centros comerciales. Entre los principales lugares, se encuentran los siguientes lugares:
- Feria de Libros Amazonas: En la entrada del Jirón Amazonas, en la intersección con Av. Abancay, tras pasar el Puente Ricardo Palma, se encuentra este lugar especializado en libros originales, copia y de segunda, así como material académico y educativo.
- Mesa Redonda: El conglomerado por excelencia de una variedad de galerías y tiendas comerciales de venta de productos de todo tipo e incluso de importación, ya sea por unidad o al mayor. El lugar predilecto para todo emprendedor y comerciante.
- Galería El Hueco: Centro comercial con tiendas especializadas en ropa, productos electrónicos y equipaje, así como también cuenta con un patio de comidas.

Hiraoka en la Avenida Abancay
Hiraoka es una tienda peruana especializada en la venta de electrodomésticos y tecnología con más de 60 años de historia, fundada en 1964 por Carlos Chiyoteru. La tienda en la Av. Abancay se convirtió en la primera tienda Hiraoka en la capital.
Esta tienda se ubica exactamente en la Av. Abancay 594, al frente del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación y de la entrada hacia la zona comercial Mesa Redonda.
En Hiraoka puedes encontrar una amplia variedad de productos, que incluyen televisores, laptops, celulares, refrigeradores, lavadoras, cocinas y muchos más electrodomésticos para el hogar y una variedad de marcas internacionales.
Además, la tienda ofrece un servicio técnico que atiende solicitudes de instalaciones, reparaciones, mantenimiento, entre otro tipo de asistencia técnica en torno a los productos en venta.

Zonas turísticas y culturales cercanas
Hoy en día, la Avenida Abancay es un símbolo de la conexión entre el pasado histórico de Lima y su desarrollo contemporáneo. Te compartimos algunas instituciones públicas y culturales a su alrededor:
- Parque de la Muralla: Inaugurado en 2004, es un parque público y recreativo, ubicado entre el río Rímac y el Centro Histórico de Lima, exactamente en el cruce de la Av. Abancay con Av. Amazonas.
- La Basílica y Convento de San Francisco de Asís: En el cruce de Jirón Ancash con Av. Abancay, se encuentra este claustro que conmemora la vida de San Francisco de Asís y que además cuenta con un museo.
- Barrio Chino: Una de las zonas culturales más representativas del Cercado de Lima, además un punto importante de comercialización asiática. Comprende principalmente la primera cuadra del Jirón Ucayali y parte del Jirón Paruro.

- Parque Universitario: Se ubica en la intersección de la Av. Nicolás de Piérola y Av. Abancay. Un parque recreativo que cuenta con fuentes ornamentales, diversas esculturas, una casona, anfiteatro y torre de reloj.
- Congreso de La República: El órgano institucional legislativo del Perú.
- Museo de la Inquisición y del Congreso: Antiguamente un local del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima, un tribunal eclesiástico con competencia en materia de delitos religiosos.
- Gran Biblioteca Pública de Lima: Institución pública abierta al público, encargada de la administración del patrimonio cultural documental bibliográfico.

- Ministerio Público: También llamado oficialmente Fiscalía del Perú, es el organismo constitucional autónomo del Estado peruano que se enfoca en la defensa de derechos e intereses públicos.
- Corte Superior de Justicia de Lima y Poder Judicial: Institución pública encargada de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales.
Cabe resaltar que la Av. Abancay también es una vía que permite el acceso cercano a otros lugares importantes del centro de la ciudad, como museos, monumentos y edificios históricos, por ejemplo, el Palacio de Gobierno, Catedral de Lima y la Plaza Mayor de Lima.
Como puedes notar, la Avenida Abancay es uno de los puntos clave de la ciudad, no solo porque abarca una amplia oferta de productos y servicios, sino porque conecta con lugares históricos y culturales de Lima.