Hoy:

    Asesinan a veterinario en la frontera entre Perú y Brasil

    La hipótesis más fuerte que maneja la familia es que el asesinato de Manuel podría haberse debido a un acto de venganza

    Matan a veterinario en ataque cruel en la frontera peruana. Foto y video: América TV

    Manuel Sánchez Aurich, un veterinario de 65 años y analista del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), fue asesinado el 31 de enero en la frontera entre Perú y Brasil, en un acto que ha conmocionado a la comunidad de Iquitos y más allá.

    Sánchez, conocido por su alegría y su dedicación a su familia y trabajo, fue baleado en la cabeza por un sicario mientras se dirigía hacia el puerto de Tabatinga, Brasil, tras realizar compras en ciudad. Su hijo, quien fue testigo del trágico hecho a través de un video grabado en el momento del ataque, no pudo creer lo que ocurría. “Pensé que era una broma, pero cuando vi el video, supe que todo era cierto: me habían arrebatado a mi padre”, relató entre lágrimas.

    ¿Motivos detrás del crimen?

    La hipótesis más fuerte que maneja la familia es que el asesinato de Manuel podría haberse debido a un acto de venganza. Solo días antes de su muerte, Sánchez había interceptado un cargamento sospechoso de paiche y posiblemente droga, que cruzaba la frontera entre Perú y Brasil. Como parte de su labor en SENASA, Manuel alertó a las autoridades, lo que llevó a la confiscación del cargamento. Este hecho pudo haberlo puesto en la mira de grupos criminales que decidieron vengarse.

    Un hombre lleno de vida y pasión

    Conocido por su sonrisa y su espíritu festivo, Manuel era un hombre apasionado por la música, el baile y el deporte. Su hijo recordó cómo su padre siempre llenaba de alegría cada reunión familiar, y cómo, a pesar de su trabajo, nunca dejó de compartir momentos especiales con sus seres queridos. "Mi papá siempre fue un hombre completo, alegre, divertido. Nos dejó muchos recuerdos hermosos", señaló.

    La noticia de su muerte desbordó de tristeza a Iquitos, donde Manuel era conocido como "El Doctor Alegría". En un emotivo homenaje, la ciudad le rindió tributo antes de que su cuerpo fuera trasladado a Chiclayo, su tierra natal, para su entierro.

    La familia de Manuel exige respuestas claras sobre las razones detrás de este crimen y la falta de avances en la investigación. El hijo de la víctima hizo un llamado a las autoridades: “Necesitamos saber por qué sucedió esto. Mi padre era un hombre de bien, y no merecía morir de esta manera".