Hoy:

    ¿Cuáles son los requisitos para donar sangre en Perú?

    Si quieres donar sangre para los heridos del colapso del techo de centro comercial en Trujillo, te explicamos los requisitos y dónde puedes hacerlo

    Todo lo que debes de saber antes de donar sangre
    Todo lo que debes de saber antes de donar sangre

    Luego de la tragedia ocurrida en el centro comercial Real Plaza de Trujillo (La Libertad Perú), el Ministerio de Salud (Minsa) invoca a la ciudadanía de la localidad a acercarse a los bancos de sangre de los principales hospitales a donar sangre ya que existe alta demanda en este momento de emergencia.

    Todos los días muchas personas necesitan sangre en diversos hospitales, clínicas y otros establecimientos del Perú para salvar sus vidas. Este tejido líquido se requiere con urgencia para reemplazar grandes pérdidas de sangre en cirugías, traumatismos, sangrados gastrointestinales, partos, entre otros.

    Según el Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre – Pronahebas-  en nuestro país se estima que serían necesarias 600 mil unidades de sangre al año, pero actualmente se recogen menos de 200 mil. 

    Requisitos para donar sangre en Perú

    • Ser mayor de 18 años y tener buena salud
    • Mantener conductas de vida saludable
    • Pesar más de 50 kilos
    • Haber ingerido alimentos en las últimas 6 horas
    • De ser mujer, no estar embarazada
    • Responder a cuestionarios relacionados con tu salud y someterte a un chequeo médico general: Signos vitales y Hemoglobina.
    • Asistir con tu DNI
    • Las  mujeres pueden donar cada cuatro meses y los hombres cada tres. Asimismo, si te hiciste un tatuaje o un piercing  recientemente, podrás donar después de un año.

    ¿Quiénes no pueden donar sangre?

    • Personas diabéticas o hipertensos descompensados o sin tratamiento médico
    • Quienes sufren de afecciones cardíacas, renales, neurológicas (por ejemplo epilepsia), respiratorias o hematológicas
    • Quienes hayan tenido hepatitis después de los doce años
    • Quienes presenten conductas de riesgo tales como uso de drogas por vía intravenosa y mantienen más de una pareja sexual.
    • Portadores de VIH, sífilis, hepatitis B, C, HTLV, Enfermedad de Chagas u otra infección transmisible por la sangre
    • Quienes están bajo los efectos del alcohol

    ¿Dónde puedo donar sangre en Perú?

    • Instituto Nacional Materno Perinatal Jr. Miro Quesada Nº 941 – Lima (Lunes a domingo de 8:00 am  a 6:00 pm) teléfono 328-1370.
    • Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé" Av. Alfonso Ugarte 825  – Lima  (Lunes a sábado de 8:30 am a 1:30 pm y de 2:30 pm a 5:30 pm) teléfono 201-0400.
    • Hospital Nacional Dos de Mayo Parque "Historia de la Medicina Peruana" s/n Alt. Cdra. 13 Av. Grau  – Lima  (Lunes a sábado de 8:00 am a 5:00 pm) teléfono 328-0028.
    • Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (Lunes a domingo) teléfono 330-2632.
    • Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins -  Av. Rebagliati 490 – Jesús María. (Lunes a sábado 7:00 am a 3:00 pm.  Domingos y feriados de 7:00 am a 11:00 am) teléfono 2654901 Anexo: 3784.
    • Conoce otros lugares aquí

    ¿Dónde puedes donar sangre para las personas heridas de Trujillo?

    Los bancos de sangre que están esperando donantes voluntarios son: el Hospital Regional Docente de Trujillo, ubicado en la Av. Mansiche 795, y el Hospital Belén de Trujillo, ubicado en el Jr. Bolívar 350.

    ¿Qué cantidad de sangre te extraen cuando donas?

    Aproximadamente, entre 450 centímetros cúbicos en cada donación, algo menos de medio litro. Un adulto posee un volumen de sangre cercano a los cinco litros. No te preocupes, con suficiente líquido y reposo podrás reponer pronto tu volumen sanguíneo.

     

     

    Información al usuario

    • Política de privacidad
    • Términos & Condiciones