¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS?
Te explicamos hasta cuándo se puede retirar el total de este beneficio adicional que las empresas deben depositar hasta el 15 de noviembre, como fecha límite

Como se sabe, el 15 de noviembre es la fecha límite para que las empresas depositen la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) del 2023. La pregunta que algunas personas se hacen es ¿Hasta qué mes se puede retirar el dinero?
A través de la Ley 31480, en mayo de 2022, se aprobó que los trabajadores puedan disponer del dinero acumulado en su CTS hasta el 31 de diciembre de 2023. Esto quiere decir que el retiro de la Compensación y Tiempo por Servicio sigue vigente, por ello, hay la posibilidad de retirar hasta el segundo depósito de la CTS que se efectúa en noviembre de este año.
¿Conviene tener la CTS en soles o dólares?
El sol peruano continúa como una de las monedas más estables de la región, gracias a la administración del Banco Central de Reserva (BCR). "En un contexto en que la inflación en el país es alta, que el dinero guardado crezca ayuda a que el poder adquisitivo se mantenga estable", detalla Mariano Perotti, gerente principal de Productos Pasivos de Banco Pichincha del Perú.
En la actualidad, las tasas de interés que ofrecen los bancos por ahorrar en soles son más competitivas que las que se brindan en otras monedas, añade el especialista.
¿Cómo calcular cuánto recibiré de CTS este 2023?
Para calcular la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) debes considerar la remuneración computable, es decir, la remuneración básica, el monto de asignación familiar (si lo recibes), el total de horas extras del último semestre dividido entre seis y la gratificación percibida dividida en seis partes.
Haz el siguiente cálculo:
- [remuneración + asignación familiar + (gratificación X 1/6)]/2
- El resultado es lo que la empresa te depositará como CTS.
Te recordamos que la Sunafil cuenta con una aplicación por internet para que hagas un cálculo referencial. Ingresa a este LINK.