¿Cómo saber si mi gato tiene frío?

Conoce qué nivel de temperaturas pueden llegar a soportar los gatos y cuáles son los indicadores de que tu mascota podría haberse resfriado

¿Cómo proteger a mi gato del frío en invierno?
¿Cómo proteger a mi gato del frío en invierno?

La temporada de frío se intensifica cada vez más y más allá de los seres humanos, las mascotas también padecen de este cambio de clima, como los gatos que a pesar de estar cubierto de pelos, son sensibles a las bajas temperaturas.

Pero, ¿los gatos realmente tienen frío?

De acuerdo a ExpertoAnimal, canal de YouTube especializado en el cuidado de las mascotas, los gatos son más sensibles a los cambios de temperaturas que las personas, sobre todo si son animales domésticos y están acostumbrados a vivir en interiores. 

“Hay que tener especial cuidado con las razas que tienen poco o nada de pelaje, los gatos pequeños o recién nacidos, enfermos o los mayores”, explican. 

¿Qué grado de temperaturas aguantan los gatos?

Si bien se estima que la temperatura máxima que soportan los gatos es de 50 ºC, no se conoce con certeza cuánto frío como mínimo pueden soportar

Sin embargo, la temperatura de confort térmico de un gato varía entre los 30 ºC y 38 ºC, por lo que algunas razas de felinos domésticos pueden comenzar a sentir frío a partir de los 29 ºC en descenso, un valor que normalmente está por encima de la real temperatura que se siente en invierno, ya sea en el hogar o aún menos en la calle. 

Los gatos buscan refugio en mantas o áreas calientes del hogar cuando tienen frío.
Los gatos buscan refugio en mantas o áreas calientes del hogar cuando tienen frío.

¿Cómo saber si mi gato tiene frío?

Es habitual observar que los gatos busquen cobijo debajo de una manta, cerca de un aparato, electrodoméstico o incluso de un ser humano. Este es un principal indicador de que empiezan a sentir las bajas temperaturas.

Otra forma de conocer si un gato tiene frío es sintiendo la temperatura en diversas zonas de su cuerpo. Por ejemplo, tocando las almohadillas de sus patitas o la punta de sus orejas y cola. Si estás áreas están frías o heladas, lo más probable es que estén pasando frío. 

Otro indicio es cuando estos felinos disminuyen su actividad cotidiana a causa del frío, por lo que puedes observar que tu mascota está más quieta de lo normal o en otros casos más obvios incluso pueden empezar a temblar. 

Ten en cuenta también que los gatos pueden llegar a resfriarse o sufrir de hipotermia. Por lo tanto, si ves que empiezan a tener muchos mocos, estornudan o tosen más de lo normal o lagrimean, quiere decir que necesitan atención veterinaria para evaluar su condición. 

¿Cómo proteger a mi gato del frío en invierno?

Se recomienda brindarles una alimentación balanceada para que mantenga una salud adecuada y aportes extras de energía; de esta manera, podrá sostenerse ante bajas temperaturas y posibles enfermedades respiratorias, más aún si a tu mascota le gusta pasear en exteriores. 

Asimismo, puedes desde usar calefacción o incluso mantas para que tu gatito sienta un ambiente cálido. Su lugar de descanso o refugio debe estar preparado para que se cobije, sobre todo si sales de casa.

Por último, si tu mascota no tiene mucho pelaje, es necesario que utilice una ropa especial para gatos. Esto último puede ser consultado con su médico veterinario sobre cuál es la prenda más conveniente.

RELACIONADOS