Ministro Pérez Reyes sobre demanda competencial: Si el Tribunal Constitucional no nos da la razón, acataremos

El ministro de Transportes y Comunicaciones subrayó que el Poder Judicial y la Fiscalía cumplan con su función de respetar la Constitución

También se discutió la importancia de entender la figura de la presidencia más allá de la persona que ocupa el cargo. / Video: Canal N

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se pronunció sobre el presunto “acoso político” que denuncio el titular del Minsa, César Vásquez, contra la presidenta Dina Boluarte por parte del Ministerio Público

En diálogo con Canal N, el titular del MTC destacó que la mandataria debe poder tomar decisiones a largo plazo sin ser interrumpida por inestabilidades políticas.

En esa línea, Pérez Reyes subrayó que el Poder Judicial y la Fiscalía cumplan con su función respetando la Constitución.

El ministro planteó la idea de regresar al régimen previo a 2017, donde los presidentes no podían ser investigados ni acusados durante su mandato. Al respecto, nombró ejemplos con los expresidentes García, Toledo, Humala y Kuczynski. 

“La Fiscalía debe respetar la Constitución. Lo que se ha modificado en los últimos años es justamente el tema de la investigación a la presidencia de la República”, expresó.

Raúl Pérez Reyes considera que es vital regresar a esta práctica para asegurar la estabilidad política y permitir que los presidentes puedan desarrollar políticas públicas de manera efectiva. 

También se discutió la importancia de entender la figura de la presidencia más allá de la persona que ocupa el cargo. “El presidente de la República no puede ser investigado ni acusado”, agregó el ministro Pérez Reyes. 

Posteriormente, el titular del MTC cree que “no hay indicios de delito” contra la jefa de Estado y remarcó que se debe respetar las investigaciones.

“El diseño constitucional planteaba la presunción de inocencia del presidente de la República hasta que concluya su mandato”, sostuvo. 

Demanda competencial 

El ministro de Transportes respaldó la presentación de la demanda competencial y afirmó que respetarán la decisión del Tribunal Constitucional. 

“Hay una interpretación equívoca de parte del fiscal. Me parece adecuada la figura de la demanda competencial. Si el Tribunal Constitucional no nos da la razón, acataremos”, manifestó.

En otro momento, abordó las críticas del presidente del BCR Julio Velarde sobre el manejo técnico de la economía y el papel del Congreso. Velarde subrayó la necesidad de un manejo más técnico y menos politizado de la economía.

El ministro de Transportes coincidió en la importancia de debatir los proyectos de manera más exhaustiva y equilibrada. 

Situación de carreteras 

El ministro de Transportes y Comunicaciones indicó que está gestionando con el Ministerio de Economía y Finanzas para aumentar el presupuesto destinado al mantenimiento de las vías nacionales.  

Además, han solicitado 270 millones de soles para vías regionales que requieren atención urgente. Se están haciendo esfuerzos para aumentar el equipamiento de las zonas viales y asegurar un nivel mínimo de operación hasta que se obtengan más recursos. 

Paralelamente, se enfrenta el problema de los procesos arbitrales con empresas contratadas para el mantenimiento vial, lo que retrasa las intervenciones necesarias. 

En algunos casos, como en la vía Libertadores, estos procesos han impedido la intervención en tramos específicos. Para mejorar la situación, se está aumentando la recaudación tributaria, lo que permitirá destinar más recursos en el segundo semestre del año.

Además, se está supervisando la ejecución de los presupuestos asignados a los gobiernos regionales y municipales para garantizar que los proyectos se realicen a tiempo. 

Línea 2 del Metro de Lima 

En cuanto a la interconexión de la línea 2 del metro de Lima y Callao con el Metropolitano, se están tomando medidas para continuar las obras pese a los problemas de permisos con la municipalidad de Lima.  

También comentó que está trabajando en la expropiación de terrenos para el anillo periférico vial, buscando acuerdos ventajosos para las familias afectadas.

“El objetivo es atender tanto a los predios como a las familias, respetando su arraigo en las zonas donde han desarrollado su vida”, concluyó.

Ministro Pérez Reyes aborda situación de carreteras y la línea 2 del Metro de Lima

Relacionadas