Ositrán: LAP aún no incumple contrato, pero habría sanciones
El 15 de marzo se evaluará si el nuevo aeropuerto podrá entregarse a tiempo.
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez aún no tiene fecha exacta de entrega. La presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, aclaró que Lima Airport Partners (LAP) aún no ha incumplido su contrato, pero si no cumple con las condiciones establecidas para el 30 de marzo, comenzarán a aplicarse multas y penalidades.
“LAP no ha incumplido el contrato porque el plazo original era el 30 de enero y luego se amplió hasta el 30 de marzo. Si no cumple en esa fecha, empezarán a correr las sanciones”, explicó Zambrano en el programa Cuentas Claras de Canal N.
Faltan pruebas y sistemas clave
Según Zambrano, hay sistemas que todavía no están 100% operativos, por lo que Ositrán realizará una evaluación el 15 de marzo para determinar si el terminal podrá estar listo a tiempo.
“No podemos hacer proyecciones. Faltan pruebas de integración de sistemas, equipos e infraestructura. Lo ideal es que todo esté funcionando antes del 28 de marzo”, afirmó la titular de Ositrán.
El informe técnico de Ositrán revela que la obra tiene un avance del 99.4%, pero quedan aspectos clave por completar, como:
- Sistema de alarmas contra incendios y seguridad
- Pantallas de información de vuelos (FIDS)
- Pruebas en la planta de combustible y aire acondicionado
- Iluminación y señalización del terminal
Además, preocupa la falta de acceso adecuado al aeropuerto y problemas con la señal de telefonía móvil dentro del terminal.
Posibles sanciones si no se cumple el plazo
Si LAP no entrega la obra en condiciones óptimas para el 30 de marzo, Ositrán aplicará multas diarias, según lo estipulado en el contrato de concesión.