Hoy:

    Calles inundadas tras fuertes lluvias en Puno

    Las calles principales quedaron intransitables, afectando tanto a peatones como al transporte público y privado, lo que generó caos en el centro urbano

    Calles inundadas tras fuertes lluvias en Puno. Foto: Andina / Video: Canal N

    Las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Juliaca, en la provincia de San Román en la región Puno, Perú, desde la noche del lunes 27 hasta las primeras horas del martes 28 de enero, han dejado serios estragos en su infraestructura.

    Las principales calles del centro quedaron inundadas, complicando el tránsito vehicular y peatonal, mientras que los vecinos denuncian la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades.

    Lluvias en Puno: Viviendas y transporte entre los más afectados

     

    El agua acumulada afectó viviendas, especialmente en las zonas periféricas, donde las calles quedaron completamente anegadas. En el centro de Juliaca, el jirón Piérola, jirón Lima y el mercado Internacional Túpac Amaru fueron algunos de los puntos críticos, mientras que en la avenida Circunvalación el tránsito colapsó.

    Vecinos también reportaron que el agua de lluvia ingresó a viviendas, generando preocupación por los daños estructurales.

    En medio del caos, los vecinos exigen un plan de acción inmediato para prevenir futuros desastres. La falta de un sistema de drenaje adecuado ha sido señalada como el principal problema.

    A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento, las autoridades locales, incluyendo a Defensa Civil, no han emitido un pronunciamiento ni tomado medidas visibles para mitigar los daños.

    ¿Cómo llamar a emergencias?

     

    Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

    También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.