Adrianzén acusa desestabilización tras medida contra Santiváñez
El titular de la PCM denuncia un intento de desestabilización contra el Gobierno.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, salió en defensa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, luego del allanamiento a su vivienda por parte del Ministerio Público.
Desde Tumbes, donde inspeccionaba los daños causados por las lluvias, el premier calificó la medida como un abuso de poder y la definió como “un golpe blanco” con intenciones de desestabilizar al Gobierno de Dina Boluarte.
“Es un atropello contra Santiváñez”
El allanamiento ocurrió en el marco de la investigación contra Santiváñez por presunto abuso de autoridad, un proceso que Adrianzén considera una persecución política.
“Expresamos nuestro rechazo rotundo y contundente a esta acción que no solo constituye un abuso del Ministerio Público, sino que además desconoce los derechos fundamentales del ministro Santiváñez, quien es víctima de un atropello”, afirmó.
El premier cuestionó la legalidad de la medida y criticó el hecho de que se ordene un allanamiento por un caso de abuso de autoridad, asegurando que esto afecta la imagen de la Fiscalía.
“Nos mantenemos unidos y firmes. Confiamos en la inocencia del ministro Santiváñez y que las instancias superiores sabrán corregir este error”, agregó.
El Ejecutivo cierra filas en defensa de su ministro
El Gobierno ha manifestado su respaldo total a Santiváñez, y Adrianzén insistió en que, bajo su perspectiva, no se permitirá que la justicia sea utilizada con fines políticos.
“No podemos tolerar que la justicia se politice de esta manera y que se persiga arteramente a los ministros de este gabinete”, sostuvo.
Además, dejó en claro que el gabinete ministerial, con la presencia de Dina Boluarte, ha expresado su apoyo absoluto a Santiváñez, asegurando que confían en su inocencia.
Investigación en curso y posibles medidas
El allanamiento se realizó como parte de una investigación iniciada tras la denuncia del policía Junior Izquierdo, quien acusa al ministro de haber influido en su destitución tras la difusión de un audio.
Además de este proceso, Santiváñez enfrenta cuestionamientos luego de que admitiera haber tenido acceso anticipado a un reportaje de Cuarto Poder que lo vincula con presuntas influencias en procesos judiciales.