Hoy:

    Milei prohíbe cambio de género en menores de edad en Argentina

    El Gobierno argentino también informó que a partir de ahora, los reclusos varones no podrán solicitar su traslado a pabellones de mujeres basándose únicamente en su identidad de género

    Milei prohíbe cambio de género en menores de edad en Argentina. Foto y video: Canal N/Andina

    El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, ha prohibido los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de género en menores de 18 años. Esta decisión revierte la Ley de Identidad de Género de 2012, que permitía estos procedimientos con consentimiento de los padres o autorización judicial.

    Medida busca proteger la salud de los menores

    El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que la prohibición responde a la necesidad de proteger la salud física y mental de los menores. Argumentó que estos tratamientos pueden tener efectos irreversibles y afectar su desarrollo. Además, citó ejemplos de países como Reino Unido, Suecia y Finlandia, que han implementado restricciones similares.

    El Gobierno señaló que la medida sigue una tendencia internacional, en la que algunos países han decidido regular de manera más estricta los tratamientos de cambio de género en menores. La decisión ha generado reacciones diversas en el país y entre organismos de derechos humanos.

    Restricción de traslados de reclusos según identidad de género

    Además de la prohibición de tratamientos, el Gobierno anunció una nueva regulación sobre los traslados de reclusos. A partir de ahora, los hombres no podrán solicitar su traslado a pabellones de mujeres basándose solo en su identidad de género.

    Manuel Adorni explicó que esta decisión busca evitar riesgos para la seguridad de las internas. Citó el caso de un recluso que, tras identificarse como mujer, fue trasladado a una cárcel femenina, donde abusó de otras internas. El Gobierno señala que esta medida apunta a evitar situaciones similares en el futuro.