Gobierno de Javier Milei oficializa salida de la OMS
Esta medida se alinea con la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también cuestionó el manejo de la OMS y su relación con la pandemia
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó el retiro de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien argumentó que la medida responde a diferencias profundas con la gestión de la organización durante la pandemia de COVID-19.
Según el comunicado oficial del gobierno argentino, la respuesta de la OMS ante la crisis sanitaria fue ineficaz, particularmente en relación con las cuarentenas prolongadas, las cuales, según Milei, carecían de evidencia científica. Además, se criticó que las decisiones de la entidad fueron influenciadas políticamente, alejándose de un enfoque basado en ciencia.
Críticas a la OMS y antecedentes similares
En la declaración, se señaló que "la OMS falló en su mayor prueba de fuego durante la pandemia, promoviendo medidas restrictivas sin base científica". Además, el gobierno argentino afirmó que las políticas impuestas por la organización no fueron efectivas y perjudicaron la autonomía de los países.
El retiro de Argentina ocurre en un contexto donde otros gobiernos han cuestionado la gestión de la OMS, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo hizo la semana pasada.
En conferencia de prensa, Adorni subrayó que la OMS promovió el confinamiento más prolongado de la historia, afectando gravemente la economía y la vida social en Argentina. Con esta medida, el gobierno de Milei refuerza su postura crítica frente a organismos internacionales.