Irán: ¿Quién fue Ebrahim Raisí?

El fallecido presidente era considerado como ultraconservador y era catalogado como un firme adversario de Israel

Video: Canal N

La muerte de Ebrahim Raisí, presidente de Irán, uno de los países más importantes de Medio Oriente, ha sorprendido al mundo.

Presidente iraní falleció en accidente aéreo

A los 63 años, el mandatario, perdió la vida en un accidente de helicóptero después de inaugurar una obra en el norte iraní.

Raisí fue un clérigo quien nació el 14 de diciembre de 1960 en Mashad, en medio de una familia religiosa descendiente del profeta Mahoma, por lo que siempre usaba un turbante negro.

Además, se desempeñó por varios años como jefe del Poder Judicial.

Postuló dos veces a la presidencia del país, logrando su objetivo en el 2021, cuando ganó las elecciones con el 62% de los votos.

El presidente iraní mantenía una postura ultraconservadora en el plano político y social. Arrastró la profunda sospecha hacia los países de Occidente como Estados Unidos y sus aliados.

Bajo su mandato, en abril, Irán atacó con cerca de 300 misiles y drones a Israel, tras el ataque del ejército hebrero contra su embajada en Siria, lo que despertó la alarma mundial.

También fue criticado por endurecer las normas que restringieron la vestimenta y el comportamiento de las mujeres.

Tuvo cercanía con Sudamérica. Raizí mantuvo buenas relaciones con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

En su gobierno, enfrentó manifestaciones de gran envergadura, donde murieron cientos de opositores, pero siempre rechazó las acusaciones en su contra respecto a las violaciones a los derechos humanos.

Cuestionado, pero con respaldo popular en su país. La azarosa muerte de Raisí ha conmocionado al mundo.

Relacionadas