Vía Expresa Sur: alcaldes de Lima y Surco ponen fin a disputas
Ambos tuvieron serias discrepancias por la eliminación de áreas verdes y espacios recreativos por obras.
Después de meses de confrontaciones públicas, los alcaldes de Lima y Surco, Rafael López Aliaga y Carlos Bruce, han decidido dejar atrás sus diferencias. Ambos participaron en la inauguración del jirón Cristóbal de Peralta Norte, una vía auxiliar que contribuirá a reducir la congestión vehicular en la Panamericana Sur.
Esta reconciliación se da luego de que, en 2023, ambos tuvieran serias discrepancias por la eliminación de áreas verdes y espacios recreativos en Surco debido a la ampliación de la Vía Expresa Sur. Sin embargo, ahora han mostrado una nueva disposición para trabajar en conjunto por el beneficio de la ciudad.
Un giro en la relación: del conflicto al trabajo en equipo
Durante el evento, el alcalde de Surco hizo pública la reconciliación con López Aliaga y ambos se dieron un apretón de manos y un abrazo en señal de cooperación.
El burgomaestre de Lima también se pronunció al respecto, asegurando que su amistad con Bruce no debía verse afectada por diferencias políticas. “Tenemos que destrabar juntos el tema de la Vía Expresa Sur. Hubo un problema, pero paso la página porque primero está la amistad de tantos años”, afirmó López Aliaga.
Importancia de la nueva vía para el tráfico en Lima
El jirón Cristóbal de Peralta Norte estuvo cerrado durante 10 años y su reapertura facilitará el tránsito en una de las zonas más congestionadas de la capital. Según Carlos Bruce, esta vía aliviará aproximadamente un tercio del tráfico en la autopista.
"Es una alternativa clave para quienes se dirigen a Javier Prado en ambos sentidos. No es la solución definitiva, pero contribuirá significativamente a mejorar la movilidad", explicó el alcalde de Surco.
Próximos proyectos y desafíos en la movilidad urbana
Además de inaugurar esta nueva vía, los alcaldes discutieron el avance de la ampliación de la Vía Expresa Sur. López Aliaga aseguró que la obra estará lista antes del 28 de julio y pidió apoyo para acelerar su ejecución.
En otro momento, el burgomaestre limeño mencionó que espera que, al igual que ocurrió en Lima Norte, una jueza de Lima Sur anule los peajes en esa zona en favor de los ciudadanos de Lurín y Pachacámac.
Este nuevo acercamiento entre los alcaldes podría facilitar la ejecución de futuras obras en la ciudad. Sin embargo, el reto principal será garantizar que la planificación urbana responda a las necesidades de la población sin generar conflictos entre las autoridades municipales.