Prorrogan emergencia sanitaria en 20 regiones del país por aumento de casos de dengue

La medida se amplía en un plazo de 60 días a partir del próximo 29 de mayo ante el incremento de casos

Foto: Andina
Foto: Andina

El Gobierno extendió la emergencia sanitaria por epidemia de dengue por un plazo de 60 días a partir del próximo 29 de mayo ante el incremento de casos.

Esta medida busca que las entidades involucradas sigan con la ejecución del plan de acción establecido, asegurando la continuidad de los servicios de salud, el control vectorial, la promoción de la salud y las actividades comunicacionales.

Según el Decreto Supremo N° 012-2024-SA, esta prórroga se fundamenta en el reciente reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, el cual señala un aumento del 157.4 % en los distritos con casos de dengue en comparación con la primera semana del año 2024, y una tendencia al alza en los ingresos hospitalarios por esta enfermedad.

“El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades señala que el Perú se encuentra en situación epidémica por dengue, siendo actualmente 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao y 574 distritos que notifican casos de dengue, observándose una mayor extensión de la enfermedad a nivel nacional”, explica la norma.

La ampliación de la emergencia sanitaria por dengue incluye a 19 departamentos, los cuales son: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martin, Tumbes, Ucayali; así como la Provincia Constitucional del Callao.

Relacionadas