Minsa afirma que colorante rojo cumple límites en Perú
La Digesa solicitó a la industria alimentaria en el Perú que considere un reemplazo gradual del colorante rojo 3 por aditivos naturales, con un plazo máximo hasta el 15 de enero de 2027
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), informó que en el Perú no se han identificado alimentos que excedan los límites internacionales para el colorante rojo 3, conocido como eritrosina.
La FDA advirtió sobre los riesgos asociados a este aditivo en estudios realizados con ratas, pero no existe evidencia que confirme efectos similares en humanos.

Colorante rojo: Regulaciones y plazos establecidos
En respuesta al pronunciamiento preventivo de la FDA, la Digesa ha solicitado a la industria alimentaria iniciar el reemplazo paulatino del colorante rojo 3 por aditivos naturales, estableciendo como plazo máximo el 15 de enero de 2027.
Asimismo, el Minsa ha dispuesto que el Instituto Nacional de Salud realice un análisis detallado de la evidencia científica disponible para evaluar los riesgos de este colorante.
Salud pública y recomendaciones
El Minsa insta a la población a consumir alimentos autorizados que cumplan con los estándares sanitarios y promuevan una dieta saludable. Además, enfatiza la necesidad de mantenerse informados sobre los componentes de los productos alimenticios como parte del cuidado de la salud.