¿Cómo saber si un alacrán o escorpión es venenoso?

La picadura de este insecto puede ser letal si tiene estas características. Conoce cómo identificar que un alacrán no es venenoso y en qué lugares del hogar pueden aparecer

¿Por qué pueden aparecer alacranes o escorpiones en el hogar?
¿Por qué pueden aparecer alacranes o escorpiones en el hogar?

Aunque parezca poco común, los alacranes o escorpiones pueden aparecer en áreas urbanizadas o incluso en viviendas. Por ello, es muy importante aprender a identificar si la especie con la que nos encontramos es venenosa o no es perjudicial para la salud. 

¿Cuál es el hábitat de un alacrán o escorpión?

Por lo general, estos insectos se pueden hallar en el exterior, como en jardines o patios de un hogar. Si bien son especies que mayormente habitan en regiones tropicales y subtropicales, pueden llegar a también adaptarse a bosques, ambientes húmedos o poco transitados.

Se suelen refugiar en lugares oscuros y húmedos del exterior de una vivienda, por ejemplo, debajo de piedras, en grietas de árboles o por debajo de ladrillos y tuberías.

Desde estos espacios, pueden llegar a tener acceso al interior del hogar, refugiándose principalmente en montones de escombros, grietas de paredes, cualquier hueco oscuro o hasta dentro de cajas y estantes que no se usan con frecuencia.

¿Cómo saber si un alacrán es venenoso o no?

De acuerdo al Dr. Bernardo Biella, existe una forma de identificar si un alacrán o escorpión es venenoso y letal para el ser humano. Solo es necesario observar la forma de las pinzas en este animal.

Si el alacrán tiene sus pinzas redondeadas, parecido al aspecto de un boxeador o de manera circular, significa que su veneno no es perjudicial para la vida de una persona.

“El veneno que tiene en su aguijón es muy parecido al de una avispa, por ende, te va a generar dolor e inflamación, pero desde ya no es mortal, al menos que seas alérgico a la proteína del veneno”, explica el especialista en este video.

Por otro lado, aquellos alacranes que si se consideran venenosos son aquellos que tienen sus pinzas delgadas y alargadas, por ejemplo, como el de la especie común llamada Tityus trivittatus.

Comparación entre un alacrán venenoso (izquierda) y uno letal (derecha). / Fotos: @elmedicoenmicasa
Comparación entre un alacrán venenoso (izquierda) y uno letal (derecha). / Fotos: @elmedicoenmicasa

¿Por qué aparecen alacranes o escorpiones en el hogar?

Estos animales suelen alimentarse de insectos mucho más pequeños, por ejemplo, es común que vayan en busca de cucarachas. Es por ello que se sabe que donde hay una infestación de cucarachas en casa, no solo puede haber arañas sino también uno o más escorpiones. 

Asimismo, si la vivienda cuenta con un patio o jardín, es necesario que tengan un mantenimiento y limpieza constante, ya que es en los lugares poco transitados, oscuros y llenos de escombros o acumulación de cosas, donde un par de alacranes podrían estar haciendo su nido.

¿Qué hacer si un alacrán me picó?

Primero que nada, se recomienda identificar cómo es el insecto para verificar si este es venenoso o no. Si no es mortal, el Dr. Biella explica que el tratamiento es similar al de una avispa o abeja, y sugiere aplicar jugo de limón o jugo de cebolla sobre la lesión para que se absorba.

Sin embargo, si el alacrán es venenoso por sus características en las pinzas, lo mejor es asistir inmediatamente a un centro médico, ya que la vida del afectado está en peligro.

RELACIONADOS