Tres años de guerra en Ucrania: miles de muertos y zonas afectada
Los combates continúan, pero ni Rusia ni Ucrania han logrado avances significativos.
Este 24 de febrero se cumplen tres años desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania. Lo que Vladimir Putin llamó una "operación militar especial" ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. Sin embargo, el frente de batalla sigue prácticamente estancado, con constantes ataques, pero sin grandes avances para ninguna de las partes.
Desde el comienzo del conflicto, misiles han golpeado diversas ciudades ucranianas y tropas rusas han cruzado la frontera. Actualmente, Moscú mantiene el control sobre el 18 % del territorio ucraniano. Mientras tanto, Ucrania continúa resistiendo con el respaldo de la comunidad internacional.
Zelenski insiste en que la paz solo se logrará con más apoyo internacional
En un discurso conmemorativo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que la guerra no terminará con concesiones. "Putin no nos dará la paz como un regalo. Debemos lograrla a través de la fuerza, la sabiduría y la unidad", declaró.
El mandatario ucraniano se reunió con líderes europeos como Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez para discutir el futuro del apoyo a Ucrania, en un contexto en el que Estados Unidos ha reducido su compromiso con el país.
Las cifras de la guerra: miles de muertos y territorios ocupados
El impacto del conflicto ha sido devastador. Según fuentes ucranianas, al menos 62 mil soldados han muerto en combate, mientras que investigadores rusos estiman que la cifra total de fallecidos podría llegar a 150 mil.
En paralelo, la invasión ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de desplazados buscando refugio en Europa y otras regiones.
A medida que la guerra entra en su cuarto año, las esperanzas de una resolución pacífica parecen lejanas. Ucrania sigue dependiendo del respaldo de sus aliados, mientras Rusia mantiene su ofensiva sin señales de retirada.