Sinadef reporta 145 homicidios en los primeros 26 días del año
A los homicidios se suman otros tipos de muertes violentas, como los accidentes de tránsito (78 casos) y suicidios (66), lo que genera una sensación de alarma en la población
En los primeros días de enero de 2025, las cifras de homicidios en Perú han aumentado considerablemente.
Según los datos más recientes, hasta el 26 de enero se han registrado 145 homicidios, un número que sigue creciendo.
A esta cifra se le suman 78 muertes por accidentes de tránsito, 66 suicidios y 19 por accidentes laborales. Estas estadísticas reflejan un incremento preocupante en los casos de violencia en el país.
El ministro de Salud, César Vázquez, ha señalado que la incidencia de personas heridas por balas ha crecido, lo que está relacionado con la violencia delincuencial.
Sin embargo, aclaró que, a pesar del aumento en las víctimas, los hospitales y centros de salud están preparados para enfrentar la situación sin llegar a un colapso en los servicios.
Cifras
En cuanto a la distribución territorial de estos homicidios, Lima se encuentra en la cabeza de la lista con 43 muertes violentas, seguida de La Libertad con 18 y el Callao con 17.
Otros departamentos como Amazonas, Apurímac, Ayacucho y Huancavelica presentan cifras menores, aunque la violencia sigue siendo un problema a nivel nacional.