Jackleline Salazar: Estos son los presuntos secuestradores de la empresaria

Alfredo Cano, Brayan Yomona y Luis Chaupis son sindicados por la PNP como los presuntos autores del secuestro de la empresaria Jackeline Salazar durante 11 días

Foto y video: América Noticias

América Noticias tuvo acceso a imágenes exclusivas del impresionante despliegue policial que permitió capturar a los tres hombres que tenían en cautiverio a la empresaria Jackeline Salazar.

"¿Qué es lo que hacías en la casa? Estaba al costado. Estaba arrebatando y yo pensé que era por mí. ¿Tienes antecedentes? Sí, 2012. ¿Por? Robo. ¿Has estado preso? Sí. ¿Dónde? Lurigancho. ¿Cuánto tiempo? 10 años. ¿Ah? 10. 10 años. ¿No te has regenerado? No, pues, señorita", dijo Brayan Yomona, uno de los intervenidos.

El impresionante despliegue policial que permitió capturar a Alfredo Cano Aliaga, Brayan Yomona Quezada y Luis Chaupis Morales. Los tres presuntos secuestradores de la empresaria del rubro de los gimnasios, Jackeline Salazar. La policía reveló que cada uno tiene múltiples denuncias y ya han estado en la cárcel.

Luis Chaupis, alias cheto, de 25 años, fue detenido el 19 de abril de este año, apenas 24 días antes del secuestro. Él registra denuncias por distribuir droga, hurto, robo agravado a mano armada y asalto de vehículos.

Brayan Yomona, alias narizón, de 30 años, cuenta con antecedentes por tráfico de drogas, hurto simple, robo y tenencia ilegal de armas.

Alfredo Cano, alias Cejón, de 28 años, ha sido denunciado por varios delitos, también como receptación, hurto simple, robo agravado y tenencia de materiales peligrosos. En 2017, se le encontró un arma que estaba a nombre de un efectivo policial.

El operativo estuvo a cargo de los policías de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, la División de Secuestros de la Dirincri y el Grupo Especial contra el Crimen Organizado. Pieza clave fue la información que dio un delincuente apodado como Brando, a quien capturaron días atrás.

Una vez más, estos tres hombres serán investigados por el ministerio público. Ahora el caso está en manos de la fiscal provincial Ana María Figueroa Almengor de la primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte.

Relacionadas