Comisión de Ética blindó a cuatro congresistas tras denuncias
Uno de los casos evaluados fue el de Espinoza y Alcarraz, quienes fueron acusados de presuntamente coordinar la contratación de personas allegadas.
La Comisión de Ética del Congreso resolvió archivar las denuncias contra los parlamentarios Darwin Espinoza, Kira Alcarraz, José Arriola y Héctor Valer, quienes fueron señalados por presuntas irregularidades. La decisión generó reacciones divididas dentro y fuera del Legislativo.
Uno de los casos evaluados fue el de Espinoza y Alcarraz, quienes fueron acusados de presuntamente coordinar la contratación de personas allegadas en agosto de 2023. Según la denuncia, Espinoza habría impulsado la contratación de Myrna Mosso, mientras que Alcarraz habría hecho lo propio con Stephanie Cuya.
No obstante, la Comisión de Ética concluyó que no había evidencias suficientes para confirmar estas acciones. Con 8 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, se decidió archivar el caso. Los votos provinieron de Fuerza Popular, Perú Libre, Bloque Magisterial, Alianza para el Progreso y Acción Popular.
Otro caso archivado fue el de José Arriola, quien fue denunciado por un presunto recorte de sueldos a sus trabajadores. Yolanda Cuya Llajaruna, excoordinadora de su despacho, aseguró que parte de los salarios de los empleados era transferida a la cuenta bancaria del congresista.
Sin embargo, la comisión resolvió que no había pruebas suficientes y con 5 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, se determinó el archivo del caso.
Finalmente, también se exoneró a Héctor Valer, acusado de haber intercedido a favor de una empresa privada en una licitación para la recolección de residuos en San Juan de Lurigancho. La comisión argumentó que el congresista solo habría cumplido su labor de fiscalización y aprobó el archivo del caso por unanimidad.