Cancillería intensifica protección de migrantes peruanos
Según el comunicado, la cancillería está comprometida en velar por el bienestar de los peruanos que puedan ser deportados, garantizando su reintegración a través de diversos mecanismos de apoyo
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha intensificado sus esfuerzos para proteger a los ciudadanos peruanos ante las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.
El canciller Elmer Shialer destacó que la Cancillería está trabajando de manera estrecha con las autoridades estadounidenses, tanto a través de la Embajada de Perú en Washington como de los consulados peruanos en Estados Unidos, con el objetivo de garantizar los derechos de los peruanos que pudieran ser deportados.
En su comunicado, el canciller informó que los consulados generales han incrementado sus esfuerzos de comunicación directa con las autoridades migratorias estadounidenses para obtener información rápida sobre los connacionales retenidos y asegurar el acceso a los lugares de detención.
Esto permitirá a la Cancillería cumplir con sus funciones de protección consular de manera adecuada. Además, se han asignado recursos adicionales para reforzar los servicios de asesoría legal en temas migratorios, y se han establecido colaboraciones con organizaciones benéficas locales y estudios jurídicos pro bono para brindar apoyo a los peruanos en Estados Unidos.
Campañas informativas
Por otro lado, la Cancillería ha lanzado campañas informativas para la comunidad peruana, resaltando la importancia de mantener su documentación en orden, evitar situaciones riesgosas y estar al tanto de los cambios en las normativas migratorias.
La red consular del Perú en Estados Unidos ha sido fortalecida con la apertura de nuevos consulados generales, como en Salt Lake City y Phoenix, y se ha mejorado la capacidad de las oficinas consulares en países de tránsito para gestionar el retorno de los deportados.
A nivel interno, la Cancillería está coordinando acciones a través de una mesa de trabajo intersectorial, que incluye a ministerios y entidades clave como el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, y otros, para facilitar la reintegración de los connacionales deportados. Esto incluye el acceso a empleos, servicios educativos, apoyo en salud y apoyo emocional para los afectados.
El canciller Elmer Schialer también destacó que, a diferencia de la postura de algunos otros países, el Perú está dispuesto a recibir a sus connacionales deportados y brindarles todo el apoyo necesario a su llegada.
Los consulados están comprometidos en garantizar un trato digno para los peruanos repatriados, destacando que el Ministerio de Relaciones Exteriores continúa trabajando para velar por el bienestar de sus ciudadanos y asegurar que tengan acceso a los servicios consulares que necesiten.
Por último, se exhorta a la comunidad peruana en Estados Unidos a mantenerse informada a través de los canales oficiales de los consulados para resolver cualquier consulta y recibir asistencia en caso de ser necesario.