Bodegueros denuncian falta de respaldo legal en el sector
Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, comentó que, desde el 2021, han denunciado extorsiones constantes. Muchos han cerrado sus negocios porque no pueden seguir operando bajo amenazas
Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, expresó su preocupación por el aumento de la delincuencia y la falta de apoyo legal a los comerciantes.
Según un estudio reciente de Videnza, las pérdidas económicas en los últimos 24 meses superan los 450 mil soles diarios, y el 12% de las bodegas han cerrado debido a la inseguridad.
Desde el 2021, los bodegueros han denunciado extorsiones constantes. Muchos negocios han tenido que cerrar porque los dueños no pueden seguir operando bajo amenazas. "No tenemos grandes capitales, y perder el negocio es perder el esfuerzo de toda una vida", señaló Choy.
Además, los asaltos se han vuelto más frecuentes y violentos. Algunos bodegueros han sido golpeados y asaltados en sus propios locales. En casos extremos, algunos han perdido la vida, como ocurrió recientemente en Lurín, donde un comerciante fue asesinado al intentar resistirse a un robo.
Falta de coordinación entre instituciones
Choy criticó que la Policía detiene a los delincuentes, pero la Fiscalía los deja en libertad por falta de leyes más estrictas. Asimismo, el Poder Judicial solo actúa si hay un juicio en curso, lo que deja a las víctimas desprotegidas.
Muchos bodegueros enfrentan dificultades al denunciar los delitos, ya que en algunos casos las autoridades les informan que sus denuncias han prescrito en tres o cuatro meses.
Esto desmotiva a las víctimas, ya que sienten que el sistema no los protege y que los delincuentes siguen en libertad sin consecuencias.
Extorsiones y pago de cupos
Cada vez más comerciantes se ven obligados a pagar extorsiones para poder seguir operando. El monto varía según la zona y el tamaño del negocio, pero en muchos casos los delincuentes controlan cuadras enteras y cobran a todos los negocios dentro de su territorio.
Las extorsiones y la inseguridad han golpeado con más fuerza a Lima Norte, Lima Este y el Callao, donde la presencia de bandas criminales ha aumentado significativamente.
Choy hizo un llamado a las autoridades para coordinar esfuerzos entre la Policía, la Fiscalía, el Poder Judicial y el Congreso con el objetivo de fortalecer las leyes y brindar apoyo legal a las víctimas.
También solicitó que el Ministerio de Justicia proporcione asesoría legal gratuita a los comerciantes afectados, ya que actualmente los delincuentes tienen más respaldo legal que sus víctimas.
¿Es rentable seguir con una bodega en el Perú?
Según Choy, el negocio de las bodegas ya no es tan rentable como antes. Los costos de operación han aumentado, y muchos comerciantes han optado por pagar extorsiones para evitar represalias. Esta situación ha hecho que muchos pequeños empresarios duden en continuar en el rubro.