El periodista argentino dio detalles del cruce entre el futbolista y el entrenador en el vestuario del Maracaná
El periodista argentino dio detalles del cruce entre el futbolista y el entrenador en el vestuario del Maracaná
Argentina se mide en semifinales del Mundial de Qatar 2022 a Croacia, un país que figura en el árbol genealógico del mayor mito del fútbol albiceleste, Diego Maradona, que tenía un bisabuelo procedente de ese lugar de Europa.
"Dicen que mis antepasados vivieron cerca de aquí, vine a ver si me dejaron alguna herencia", bromeó el propio Maradona durante una visita a Novi Vinodolski (norte de Croacia) para participar en un partido de fútbol benéfico en 2005 junto a figuras del tenis como John McEnroe y Goran Ivanisevic o grandes nombres del fútbol del país balcánico como Davor Suker y Zvonimir Boban.
Para llegar a esos antepasados hay que remontarse hasta la figura de Matej Karolic, nacido en 1847 en un lugar de la actual Croacia, entonces perteneciente al Imperio Austríaco.
Se estimó que ese lugar de nacimiento podría ser la isla de Korcula (sur de Croacia), pero según un artículo reciente de la revista Caras el acta de bautismo de Matej Karolic situaría su origen en Praputnjak, cerca de Rijeka (norte).
El resto de la historia conduce a Argentina, país al que emigró con 25 años Matej Kariolic, que vio cambiado su nombre en el registro de la época a Mateo Cariolich.
Instalado en Corrientes, contrajo matrimonio con Trinidad Ferreyra en 1875 y de esa unión nacieron ocho hijos. La menor, Salvadora, fue la abuela materna de Diego Maradona.
Salvadora y su marido Atanasio tuvieron en 1929 a Dalma Salvadora Franco, que ha pasado a la historia con el apodo de Doña Tota y que fue la madre de Diego Maradona, nacido en 1960 en Villa Fiorito (Buenos Aires) y fallecido en 2020 a los 60 años.
El partido ante Croacia supone por lo tanto en cierta medida un guiño más a la omnipresencia de Maradona en la Copa del Mundo, el torneo en el que se consagró definitivamente guiando a su equipo al que por ahora es el segundo y último título mundial, en México en 1986.
Una larga historia migratoria
La corriente migratoria desde Croacia a Argentina está menos documentada que las mayoritarias desde Italia o España, pero ha tenido una cierta relevancia.
Los registros y cifras son difíciles de establecer ya que Croacia estaba integrada en otras entidades como el Imperio Austro-Húngaro o Yugoslavia, lo cual dificultó en muchos casos el rastreo de datos en los registros, aunque según estimaciones del gobierno de Croacia sobre su diáspora podría haber unas 250 000 personas con orígenes croatas en la actualidad en Argentina.
Los inicios del flujo migratorio se remontan incluso a antes de la independencia de la Corona Española, con llegadas puntuales como la del jesuita Nikola Plantic (Nicolás Plantich, en su registro al llegar a Argentina) para impartir clase en la Universidad de Córdoba a mediados del siglo XVIII.
En la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX se acentuó el flujo migratorio, así como en el periodo de entreguerras.
Entre los descendientes de croatas en Argentina hay nombres destacados del deporte más allá de Maradona, como el de Daniel Orsanic, el capitán del equipo albiceleste que conquistó la única Copa Davis de la historia del tenis argentino, en 2016 precisamente ante Croacia en Zagreb.
En aquel fin de semana de noviembre de 2016, en el que Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis condujeron a la 'Ensaladera', estaba alentando en un palco del Arena Zagreb el propio Maradona, que recibió en aquel lugar la noticia del fallecimiento del que fuera líder cubano Fidel Castro, al que el legendario '10' calificó entonces como su "segundo padre". AFP
El periodista argentino dio detalles del cruce entre el futbolista y el entrenador en el vestuario del Maracaná
Las dos selecciones se arriesgan a multas y a partidos internacionales con cierre parcial o total de sus estadios, las dos sanciones más comunes
El futbolista brasileño denunció ser víctima de insultos racistas en redes sociales
El 'Fideo' dejará de vestir la camiseta de la Albiceleste tras la próxima Copa América, a jugarse entre junio y julio de 2024
Tras la histórica victoria ante Brasil en el Maracaná, el entrenador dijo que "está complicado seguir" como DT de Argentina
Los enfrentamientos retrasaron en casi 30 minutos el inicio del partido válido por la fecha 6 de las Eliminatorias
¡Superclásico! La 'Canarinha' recibirá a Leo Messi y compañía en el choque entre ambas selecciones rumbo a la próxima Copa del Mundo en el 2026
El atacante brasileño sufrió en la derrota ante Colombia una lesión en el muslo izquierdo
La 'Scaloneta' no pudo ante la 'Celeste' de Bielsa y cortó una impresionante racha de victorias
El adolescente que ingresó al campo en el Perú vs. Argentina se pronunció a través de un video publicado en TikTok
Día antes del Mundial, el futbolista pasó por un control sorpresa, dando positivo por una sustancia prohibida
El arquero de la Bicolor se refirió al momento que arrojó el celular de un aficionado que burló la seguridad y se metió al campo del estadio Nacional