Hoy:

    Sunat: ¿Por qué no he recibido una devolución si pedí boletas?

    Estas son tres razones que debes verificar para saber que Sunat te realizará una devolución de impuestos adecuada

    Toma nota de estas tres indicaciones para una devolución de impuestos adecuada.
    Toma nota de estas tres indicaciones para una devolución de impuestos adecuada.

    Si hiciste compras y pediste boletas con tu DNI, podrás recuperar parte de tu dinero presentando la Declaración Jurada 2024 a Sunat, lo que recibe el nombre de devolución de impuestos ante un saldo a favor del contribuyente en planilla o bajo recibos por honorarios.

    Esta devolución de impuestos a pedido se realiza a través del Formulario virtual N° 709, disponible a partir del 31 de marzo del 2025 y, por lo general, se da a través del abono en una cuenta bancaria.

    ¿Por qué Sunat no me ha devuelto mis impuestos por gastos en compras con boleta?

    Primero, ten en cuenta que si eres un trabajador independiente (cuarta categoría) o laboras en una empresa o entidad y estás registrado en planilla (quinta planilla), puedes descontar de tus rentas de trabajo ciertos gastos deducibles o solicitar una devolución, según sea el caso.

    Para el ejercicio del 2024, este escenario solo se cumple en los siguientes consumos de personas naturales:

    • Hoteles y Restaurantes: 15% del gasto efectuado.

    • Servicios Profesionales: 30% del gasto efectuado.

    • Alquiler de Inmuebles: 30% del gasto efectuado.

    • EsSalud a Trabajadores del Hogar: 100% del gasto efectuado.
       

    Es decir, esto se cumple siempre y cuando los consumos se encuentren sustentados en comprobantes de pago electrónicos emitidos bajo tu nombre y número de DNI, lo cual puedes consultar aquí ingresando a tu cuenta con tu clave SOL.

    Segundo, puedes obtener este saldo a tu favor devuelto por la SUNAT, únicamente después presentar tu declaración jurada anual del impuesto a la renta, si estás obligado a ello, o en su defecto de oficio (sin efectuar ningún trámite).

    Los plazos máximos para presentar la declaración. (Foto: Sunat)
    Los plazos máximos para presentar la declaración. (Foto: Sunat)

    Por ejemplo, si estás en 5ta categoría (en planilla), no realizas ninguna declaración, lo hace tu empleador. Entonces, si tienes registrado tu cuenta interbancaria, automáticamente el saldo a favor que sea determinado la Sunat va a ser depositado a tu cuenta. 

    En el caso de los que pertenecen a la 4ta categoría (RHE o recibos por honorarios) lo verán una vez que realicen su declaración jurada anual.

    Es importante mencionar que esta devolución de impuestos por gastos en consumos particulares, seas de 4ta o 5ta categoría, iniciará a partir del 10 de junio del 2025, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 025-2019.

    Tercero, probablemente no has registrado una cuenta bancaria en soles en el sistema de la SUNAT. Si tienes clave SOL, ingresa a tu perfil y deja tu cuenta interbancaria (CCI) para que se haga efectivo el depósito del dinero.

    Es importante mencionar que para que sea válido el registro del CCI, la cuenta a la que corresponde debe ser en moneda nacional (soles), pertenecer al beneficiario de la devolución y no corresponder a una cuenta de CTS.

    Tras ello, solo deberás esperar a que la SUNAT verifique la cuenta, lo cual puede tomar alrededor de cuatro días hábiles, confirmas el registro y automáticamente tendrás una cuenta donde te devolverán los impuestos si tienes un saldo a favor.

    Cabe precisar que, para que sea válido el registro que realiza el trabajador, la cuenta debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no corresponder a una de CTS.

    Revisa que cumples con estas tres indicaciones para poder solicitar una devolución de impuestos por tus consumos de manera adecuada y sin problemas. 

    Información al usuario

    • Política de privacidad
    • Términos & Condiciones