Hoy:

    Murió el pez diablo negro tras su primer avistamiento

    ¿Qué pasó con el aterrador animal?

    Finalmente, el pez diablo negro murió / Instagram

    A pocos días de su primer avistamiento a plena luz del día en las playas de Tenerife a, el pez diablo negro fue encontrado muerto. Recordemos que la aterradora especia se caracteriza por vivir a más de 1000 metros bajo el mar. 

    ¿De qué murió el pez diablo negro?

    De acuerdo con los expertos, la muerte del pez diablo negro pudo provocarse por factores como cambios súbitos en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales adversas o enfermedad que debilitaron al animal, por lo que se vio obligado a abandonar las profundidades del mar. 

    El pez diablo negro fue visto por primera vez a plena luz del día en España / Instagram
    El pez diablo negro fue visto por primera vez a plena luz del día en España / Instagram

    En ese sentido, señalan que el pez no habría soportado las condiciones de la superficie ya que no está acostumbrado a estar fuera de su hábitat. 

    Los científicos señalan que, aunque la muerte de la especie significa una pérdida valiosa para la biodiversidad marina, también es una oportunidad para nuevos estudios sobre las características del pez diablo negro y así comprender mejor todo sobre los ecosistemas marinos en medio del cambio climático y la actividad humana. 

    Primer avistamiento del pez diablo negro

    Hace unos días, investigadores descubrieron al pez a plena luz del día en la superficie de una playa en Tenerife, España. El video fue grabado por la ONG Condrik Tenerife, organización que investiga la conservación de tiburones y rayas en Canarias. 

    Finalmente, el pez diablo negro murió a días de su primer avistamiento en las playas de Tenerife / Captura
    Finalmente, el pez diablo negro murió a días de su primer avistamiento en las playas de Tenerife / Captura

    "Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie", escribieron en su cuenta de Instagram. 

    El pez diablo negro se caracteriza no solo por vivir en las profundidades del océano, sino por su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes que es usada como un cebo para atraer a sus pesas. El nombre científico del animal es Melanocetus, cuyo significado es “monstruo marino negro”. 

    Esta especie se hizo popular tras su aparición en la cinta animada ‘Buscando a Nemo’ en 2003.