La entidad informó que aquellos ciudadanos con citas programadas hoy, 19 de enero, que no puedan asistir podrán acercarse en los próximos días sin gestionar una nueva.
El titular de Migraciones, Armando García, se pronunció sobre la prohibición de ingreso al Perú de Evo Morales, por su injerencia en asuntos internos del país y la promoción de su proyecto Runasur
Mediante un comunicado, el Mininter menciona que han “identificado a ciudadanos de nacionalidad boliviana” que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista.
Migraciones garantiza a los ciudadanos que acrediten que viajarán al extranjero dentro de las próximas 48 horas que obtendrán su pasaporte electrónico, sin necesidad de gestionar una cita
En la sustentación del dictamen, se indicó que el Perú pertenece al 5 % de países que expende pasaportes electrónicos con una vigencia de solo 5 años, dado que la tendencia mundial es de 10 años.
Desde mañana, Migraciones emitirá pasaportes electrónicos sin cita a todos los usuarios con vuelos internacionales programados entre el 27 de diciembre del 2022 y el 2 de enero del 2023.
Esto se da por las quejas del público quienes expresaron su malestar. Cabe mencionar que la atención es hasta las 5 de la tarde en todos los locales en Lima y el aeropuerto Jorge Chávez.
Mediante un comunicado, informó que el acuerdo se dio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de las Naciones Unidas especializada en materia aeronáutica civil, para que se encargue del proceso de adquisición de libretas de pasaportes.
El presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Héctor Ventura, solicitó al superintendente de Migraciones, Jorge Fernández Campos, que emita alerta roja migratoria contra los congresistas sindicados de ser “Los Niños”.