Ante esta situación, los más afectados son los hospitales de la provincia. El director del hospital regional de Ica, Luis Aguirre, indicó que tienen abastecimiento de oxígeno hasta el día de hoy.
Mediante un comunicado, instó a los ciudadanos a permitir el libre tránsito de cualquier unidad que traslade medicamentos, personal de salud, así como ambulancias.
Las ambulancias trasladan a los efectivos de la PNP heridos al Hospital San Juan de Dios en Pisco, esto luego de participar en enfrentamientos en el sector Barrio Chino
En la histórica plaza de Pisco, se observó la presencia de varios buses con efectivos policiales. Alrededor de 15 unidades transportaron a los agentes hasta Pisco para dirigirse a Ica, zona de conflicto.
Mediante un comunicado dirigido al presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola, dan a conocer la situación que atraviesa la región debido a los “actos de zozobra que viene sobrellevando por acción de grupos violentos”.
El presidente de la Asociación de Mercados Unidos, Miguel Tito, comentó que con las empresas agroexportadores, el sector turismo y mercados buscaron dialogar con los manifestantes, pero no llegaron a un acuerdo.
Empresas agroexportadores ubicadas entre el kilómetro 280 y 284 de la carretera Panamericana Sur en Ica, fueron atacadas por un grupo de 80 manifestantes.
Pese a que las compañías venían laborando sin contratiempos hasta el último domingo, hoy la turba atacó las casetas de seguridad donde robaron pertenencias y procedieron a incendiarlas
Vehículos con productos se encuentran atrapados esperando a que les den pase, mientras que en Pisco algunos vehículos ofrecen viajar hacia Ica, aunque los tramos se encuentren interrumpidos
Cerca de 800 efectivos de la Dinoes y policía montada están en este lugar para evitar que el tránsito vehicular no sea interrumpido por los manifestantes.
La Policía Nacional y las juntas vecinales liberaron el kilómetro 299 de la Panamericana Sur. De otro lado, para el día de hoy, se anuncian movilizaciones en la ciudad de Juliaca.