Hoy:

    MML instala pórticos anti impacto para proteger puentes

    Estos pórticos responden a una problemática que ha afectado Lima en los últimos años cuando reportamos múltiples casos de vehículos de carga pesada y cústers que dañaron seriamente estructuras de puentes al exceder la altura permitida

    Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) instala pórticos anti impacto para evitar daños en puentes. / Video: Canal N

    Desde el circuito de playas, les presentamos los pórticos antiimpacto, una medida implementada por la Municipalidad Metropolitana de Lima para proteger los puentes peatonales y vehiculares de posibles daños causados por vehículos que exceden el límite de altura permitido.

    Estos pórticos están diseñados para evitar que camiones, buses o cústers impacten contra las estructuras, lo que no solo protege la infraestructura, sino que también resguarda la seguridad de las personas que transitan por estas zonas. 

    El pasado jueves, un bus de la Policía Nacional demostró la efectividad de uno de estos pórticos cuando quedó atascado justo antes de colisionar con el puente Pershing, en la intersección entre Jesús María y Pueblo Libre.

    Con una altura aproximada de 4.5 metros y un ancho de 14 metros, estas estructuras son especialmente útiles en zonas de alto tránsito.

    Este puente, que conecta directamente con el icónico Puente de los Suspiros y las playas cercanas, como Los Yuyos, es un punto clave para peatones y bañistas. 

    Con aproximadamente 4.5 metros de altura y 14 metros de ancho, estas estructuras varían de tamaño dependiendo de las dimensiones de los puentes que resguardan.

    Próximas instalaciones

    La municipalidad ya ha anunciado que se instalarán más pórticos en áreas estratégicas de Lima, entre ellas: 

    • Óvalo Monitor, en el límite entre Surco y Barranco. 

    • Puente Vía Expresa, entre San Isidro y Lince. 

    • Puente Plaza Unión, en el Cercado de Lima. 

    Estas medidas responden a una problemática que ha sido recurrente en la ciudad, especialmente durante el 2023 y 2024, cuando numerosos vehículos pesados dañaron puentes al exceder el límite de altura permitido.

    Uno de los casos más recordados ocurrió en julio de 2024, en este mismo puente de Barranco, cuando un camión impactó contra la estructura, dejándola inhabilitada y generando riesgos para los transeúntes.

    Hoy, los pórticos no solo están operativos, sino que también cumplen su función preventiva. Durante nuestra transmisión, vimos cómo una grúa que transportaba un furgón con estructura metálica apenas logró pasar por debajo de uno de estos pórticos.

    De haber superado la altura máxima permitida, el pórtico habría detenido su avance, evitando un posible accidente.