Defensoría alerta sobre riesgos en colegios del Rímac
La Defensoría reveló que más de 4800 instituciones educativas a nivel nacional se encuentran en alto riesgo
A dos meses del inicio del año escolar, la Defensoría del Pueblo ha advertido sobre las condiciones críticas de varias instituciones educativas en el distrito del Rímac. Durante una supervisión, se identificaron graves problemas de infraestructura que representan un peligro para estudiantes y transeúntes, afectando su seguridad y bienestar.
Infraestructura en peligro
La jefa del Área de Educación de la Oficina Defensorial de Lima, Milagritos Aderson, señaló las condiciones alarmantes del Colegio Mariscal Ramón Castilla. Durante su inspección, destacó que algunos pabellones están clausurados y se han instalado módulos temporales en los patios, reduciendo los espacios de recreación. Además, se identificó un cerco perimétrico colapsado y columnas con fierros expuestos, lo que incrementa los riesgos de accidentes.
Aderson enfatizó que esta problemática no es nueva, pero ha empeorado desde 2019. “El cerco colapsado pone en peligro a estudiantes y vecinos, ya que puede caer en cualquier momento”, afirmó para Canal N.
La situación en el Rímac refleja un problema más amplio, ya que más de 4,800 colegios a nivel nacional se encuentran en condiciones de alto riesgo. La Defensoría del Pueblo ha insistido en la urgencia de que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar entornos seguros para los estudiantes.