Hoy:

    Carlos Neuhaus criticó al Gobierno por extinción de Legado

    Carlos Neuhaus criticó la desaparición del Proyecto Especial Legado y remarcó que, anteriormente, se buscó mantenerlo "descontaminando" de los problemas del IPD

    Foto y video: Canal N

    El Consejo de Ministros aprobó la extinción del Proyecto Especial Legado, lo que ha generado diversas reacciones. Entre ellas, la de Carlos Neuhaus, expresidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, quien afirmó que este proyecto era visto como una oportunidad para obtener beneficios indebidos.

    "Legado siempre ha sido un bocado apetitoso para aquellas personas que querían aprovecharse de unas cosas que no podían hacerlo porque se creó de una manera que estaba blindada", señaló Neuhaus, cuestionando la desaparición de la entidad.

    El exfuncionario también criticó la administración de Legado tras el cambio de gestión. Aclaró que este proyecto no fue creado en 2015, sino en 2020, luego de los Juegos Panamericanos.

    "Lo que sí me sorprende es la tremenda ignorancia de decir que el Legado se creó en 2015. Lo que se creó en 2015 fue el Proyecto Especial para la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. El Proyecto del Legado se creó en enero del 2020", precisó.

    Además, sostuvo que los problemas comenzaron con la salida de Alberto Valenzuela y la llegada de una nueva administración vinculada al Instituto Peruano del Deporte (IPD). Según Neuhaus, se realizaron contrataciones sospechosas que afectaron la transparencia del proyecto.

    El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la desaparición de Legado en su calidad de presidente del Consejo de Ministros (PCM) interino, debido al viaje del premier Gustavo Adrianzén a Francia. La medida ha sido duramente criticada, y Neuhaus se suma a los cuestionamientos sobre su impacto en la gestión de la infraestructura y recursos que manejaba el proyecto.