Cajera de Pucallpa enfrenta prisión por fraude de 200 mil soles
María Cristina alegó que había sido extorsionada y forzada a cometer estos actos bajo amenazas de muerte

María Cristina Chávez Palomino, una joven cajera de 25 años de edad que trabajaba en una sucursal bancaria de Pucallpa, enfrenta prisión preventiva por presuntos delitos de fraude informático y abuso de sistemas financieros. Según el Ministerio Público, la joven habría realizado transferencias fraudulentas por más de 200 mil soles a diversas cuentas bancarias, utilizando su acceso privilegiado al sistema.
Supervisora descubrió irregularidades en su caja
Además, las autoridades afirman que Chávez intentó sustraer 50 mil soles en efectivo del banco en el que laboraba. El presunto fraude salió a la luz cuando su supervisora detectó un faltante durante el cierre de caja, lo que llevó a la revisión de las cámaras de seguridad. En las grabaciones, se observó a la acusada realizando transacciones sin la presencia de clientes, lo que levantó sospechas.
Durante la audiencia de prisión preventiva, María Cristina alegó que había sido extorsionada y forzada a cometer estos actos bajo amenazas de muerte. No obstante, la Fiscalía desestimó esta versión por la falta de pruebas y señaló que la joven, quien se desempeñaba como imagen del banco en redes sociales, sabía exactamente cómo eludir los sistemas de seguridad para realizar las transferencias ilícitas.
El 22 de enero, cuando Chávez intentaba escapar con 50 mil soles en efectivo, fue detenida por la Policía. Tras su captura, las autoridades encontraron en su poder varios vouchers de depósito, tarjetas bancarias de distintas entidades, y un celular con evidencia que refuerza la acusación de fraude.
La joven fue trasladada a la DIRINCRI de Pucallpa, y en cuestión de días el Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva mientras se sigue investigando el caso. Durante la audiencia, su abogado argumentó que no se ha establecido con claridad el daño económico al banco, ya que muchas de las cuentas en las que se realizaron las transferencias fueron cerradas después de la extracción de fondos.
Chávez, conocida por su personalidad extrovertida y activa en redes sociales, donde compartía contenido relacionado con su trabajo y su vida cotidiana, enfrenta la posibilidad de ser condenada a hasta nueve años de prisión. Aunque en sus declaraciones asegura que no se benefició personalmente de las transferencias, las pruebas en su contra siguen acumulándose.